Resultados Trimestrales 1T20 vs 1T19:
(cifras en millones de pesos mexicanos)
- Las ventas netas crecen 2.2% para llegar a Ps. 1,982 millones, impulsadas por un incremento de doble dígito en Estados Unidos, Centroamérica y México compensando menores ingresos en Argentina, Perú y Brasil.
- Las ventas de productos, que representan el 93% de las ventas totales, incrementan 1.5%, impulsadas por la categoría de almacenamiento.
- Las ventas de servicios presentan un crecimiento de 12.2%, como resultado de un fuerte desempeño de bebederos y bebbia, así como a ingresos estables en plantas de tratamiento de agua. La plataforma de agua para beber alcanzó ventas récord por su propuesta de valor relacionada a tener acceso a agua purificada sin salir del hogar.
- La utilidad bruta aumenta 5.1% y el margen se expande 120 pb, debido a beneficios en los costos de materia prima y a eficiencias logradas en los procesos de manufactura.
- La utilidad de operación incrementa 1.8% a Ps. 261 millones y el margen operativo se mantiene en 13.2%.
- El EBITDA ajustado asciende a Ps. 346 millones, manteniéndose en línea con el 1T19, mientras que el margen se redujo 40 pb para llegar a 17.5%. Esto a pesar del impacto en las operaciones y en la demanda por la contingencia relacionada con el COVID-19.
- La utilidad neta antes de operaciones discontinuadas asciende a Ps. 465 millones, cifra 4.9x superior a la del mismo periodo del año anterior debido a ganancias en instrumentos financieros y a ganancias cambiarias por la apreciación del tipo de cambio de monedas extranjeras contra el peso mexicano.
- En línea con la ejecución de Flow, el programa de transformación organizacional, el ROIC incrementó 160 pb en los últimos 12 meses, para alcanzar 9.4%, representando el menor diferencial contra el costo de capital (WACC) desde la oferta pública de la compañía en 2014.
- El nivel de apalancamiento Deuda Neta/EBITDA cerró en 0.4x, comparado con 1.4x al cierre de marzo 2019.
- El ciclo de conversión de efectivo mejoró en 18 días como resultado de un manejo más eficiente del capital de trabajo.
- Durante el trimestre se fortaleció la estructura financiera con el prepago del bono sustentable de corto plazo y una reapertura por Ps. 1,600 millones de AGUA 17-2X a tasa fija y con vencimiento en junio 2027.
Miranda Newswire – Comunicado de Prensa Descargar PDF
Mensaje del Director General – Carlos Rojas Aboumrad
Durante el primer trimestre arrancamos con un buen desempeño en los meses de enero y febrero, sin embargo, en marzo presenciamos tiempos complejos a nivel a global por la pandemia causada por el COVID-19, impactando la dinámica de las sociedades en los países en los que operamos.
No obstante la intermitencia en las operaciones en Argentina, Perú, El Salvador y Honduras, por la suspensión obligatoria de actividades ante la emergencia sanitaria, alcanzamos un crecimiento del 2% en las ventas y logramos mantener el margen EBITDA superior a 17%. Sobresalen México, Estados Unidos y Centroamérica con crecimientos doble dígito en el trimestre.
Como compañía de soluciones de agua, 100% orientada al cliente y a sus necesidades, Rotoplas ha desempeñado y seguirá desempeñando un papel fundamental ante la crisis, teniendo en cuenta que, ahora más que nunca, garantizar la disponibilidad y la calidad del agua es primordial. Me gustaría resaltar que en la mayoría de las localidades donde nos encontramos presentes, las autoridades correspondientes nos han autorizado continuar o retomar operaciones ya que nuestra actividad ha sido reconocida como esencial. Mantenemos estrictos protocolos de seguridad e higiene para proteger a nuestros colaboradores y poder continuar sirviendo nuestro propósito ante la crisis.
La alineación estratégica de iniciativas dentro del programa de transformación Flow, nos ha permitido ser más responsivos, incrementar el ROIC 160 pb en los últimos 12 meses y fortalecer la estructura financiera. Así, con el prepago del bono sustentable a corto plazo y la reapertura del de largo plazo, completamos un programa de Ps. 4,000 millones a tasa fija con vencimiento en 2027, mejorando la posición de liquidez y la flexibilidad financiera de la Compañía.
Adicionalmente, la caja incrementó Ps. 372 millones por el cierre de posiciones de cobertura favorables (swap de tasa y cobertura cambiaria), manteniendo el riesgo de tipo de cambio acotado con la caja en dólares del Grupo. En consecuencia, el nivel de apalancamiento Deuda Neta/EBITDA tuvo una disminución de 0.8x al cierre de 2019 a 0.4x.
A través de “PAZA C-19”, Programa de Agua para Zonas Afectadas, estamos colaborando con diversas instituciones para combatir la propagación de la enfermedad a través del acceso a agua limpia, estaciones de lavado de manos y puntos de purificación para consumo seguro. Estamos convencidos que es momento de permanecer unidos y superar las adversidades juntos.
Contacto Relación con Inversionistas
Mariana Fernández
Tel: +52 (55) 5201 5000 Ext. 50163
María Fernanda Escobar
Tel: +52 (55) 5201 5000 Ext. 50341