Miranda ESG: El desarrollo de la sostenibilidad en el mercado de valores mexicano

Nuevo reporte de Miranda ESG sobre el desarrollo de la sostenibilidad en el mercado de valores mexicano

 

  • Los sectores minero-metalúrgico, energético y de consumo no discrecional, los más maduros en implementación de estrategias ESG; suministros de servicios comerciales y FIBRAS, los menos maduros

 

CDMX, 6 de enero de 2021.- En un nuevo reporte sobre ESG en México, Miranda ESG ha identificado las empresas mexicanas listadas en la bolsa más avanzadas en temas de ESG (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo), así como las que todavía tienen mucho por hacer.

Debido a que creemos que todas las empresas que cotizan en el mercado de valores eventualmente deberán demostrar por lo menos un esfuerzo mínimo en materia de ESG, en este reporte presentamos nuestros ESG Development Heatmaps (Mapas de Calor de Desarrollo ESG) para analizar en dónde se encuentran actualmente las empresas en esta materia y cómo se comparan entre ellas.

Entendemos que existen empresas que palomean muchas casillas de ESG pero no necesariamente están integrando de fondo estrategias de ESG en sus operaciones diarias. También, existen empresas que no palomean estas casillas, pero que en la práctica están haciendo grandes cosas de ESG y no lo están comunicando. Sin embargo, pensamos que analizar qué tan formal es el proceso de desarrollar una estrategia ESG en las empresas, a qué iniciativas globales de ESG están alineadas las mismas, así como qué tan transparentes son en estos temas, arroja conclusiones interesantes.

Vemos mucho espacio para mejorar el desarrollo ESG en el mercado mexicano. Creemos que eventualmente la mayoría de las empresas tendrán que ponerse al día a medida que las AFOREs se pongan más serias con la integración ESG y los fondos globales aumenten la presión en este frente.

Principales hallazgos:

  • Banorte, Orbia, Vesta, Citi Express, Sports World, Walmex, IENOVA, Fibra Uno, Bimbo, Genomma Lab, Cemex, Fresnillo, Crédito Real, América Móvil y Aeroméxico son las empresas que lideran las estrategias de ESG en el mercado mexicano.
  • Los sectores más ESG-maduros en México son el minero-metalúrgico, seguido del energético y el de consumo no discrecional; los sectores menos ESG-maduros en México son el de suministros de servicios comerciales, seguido por el de FIBRAs.
  • Ninguna compañía del mercado ha hecho públicos sus KPIs (indicadores clave) para todos sus temas materiales, así como tampoco sus objetivos o metas.

 

Miranda Newswire – Lee aquí el reporte completo: Descargar PDF

 

Para mayor información o para solicitar una entrevista con Marimar Torreblanca, CEO de Miranda ESG, favor de contactar a:

MIRANDA MEDIA&PR

Ana Gabriela Jiménez Cubría

Sr. Analyst

Phone: +52.22.81.94.75.86

E-mail: gabriela.jimenez@miranda-newswire.com

www.miranda-partners.com/media

Comparte nuestras noticias:

LinkedIn
Twitter
WhatsApp
Correo

Últimas Noticias

Primera ministra de Alberta, Canadá destaca alianza CFE–TC Energy como modelo para infraestructura energética

Ciudad de México a 2 de octubre de 2025.-Durante el anuncio del gobierno de Alberta sobre el oleoducto en la costa noroeste de Columbia Británica, la primera ministra Danielle Smith dijo que Puerta al Sureste, desarrollado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y TC Energy en México, es un modelo de colaboración que demuestra cómo gobiernos, comunidades e industria pueden acelerar la concreción de infraestructura energética estratégica.

LEER MÁS »
[hubspot type=form portal=6135587 id=576f6afa-725c-4cca-995f-e024aefee7b5]