OMA Informa Resultados Operativos y Financieros del Segundo Trimestre 2023

Ciudad de México, México, a 28 de julio de 2023 – Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V., OMA (BMV: OMA, NASDAQ: OMAB), reporta sus resultados operativos y financieros consolidados no auditados correspondientes al segundo trimestre de 2023 (2T23).

 

Resumen del segundo trimestre 2023

  • El tráfico de pasajeros del 2T23 aumentó 12.8% comparado con el 2T22, totalizando 6.6 millones de pasajeros. Los aeropuertos con el mayor crecimiento en tráfico respecto del 1T22 fueron Monterrey, Ciudad Juárez, Acapulco y Mazatlán.
  • La UAFIDA Ajustada se incrementó 24.8% a Ps.2,287 millones, comparada con Ps.1,832 millones en el 2T22.
  • Las inversiones de capital y obras de mantenimiento mayor incluidas en los Programas Maestros de Desarrollo (PMD) comprometidos, así como las inversiones de capital estratégicas durante el trimestre fueron de Ps.884 millones.

 

 

Miranda Newswire – Comunicado de Prensa Descargar PDF

Contactos de Relación con Inversionistas

Director de Administración y Finanzas
Ruffo Pérez Pliego del Castillo
+52 (81) 8625 4300
rperezpliego@oma.aero 

Relación con Inversionistas
Luis Emmanuel Camacho Thierry
+52 (81) 8625 4308
ecamacho@oma.aero 

 
Declaraciones a Futuro
El presente comunicado contiene información y declaraciones en tiempo futuro. Las declaraciones en tiempo futuro no constituyen hechos históricos. Estas declaraciones son únicamente predicciones basadas en información conocida por la Compañía hasta el momento y en nuestras expectativas y proyecciones con respecto a eventos futuros. Las declaraciones en tiempo futuro pueden ser identificadas con las palabras “considerar”, “esperar”, “anticipar”, “dirigir”, “estimar” o expresiones similares. A pesar de que la administración de OMA considera que las expectativas reflejadas en dichas declaraciones en tiempo futuro son razonables, se hace del conocimiento de los inversionistas que la información y declaraciones en tiempo futuro están sujetas a distintos riesgos y eventos inciertos, los cuales son difíciles de predecir y se encuentran generalmente fuera del control de OMA, y pudieran provocar que los resultados y el desempeño reales difieran sustancialmente de aquellos expresados en el presente comunicado. Estos riesgos y eventos inciertos incluyen, sin limitación, aquellos incluidos en nuestro Reporte Anual bajo el rubro “Factores de Riesgo”. OMA no asume responsabilidad alguna en cuanto a la actualización pública de sus declaraciones o información en tiempo futuro, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o cualquier otra circunstancia.
 
Acerca de OMA
Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V., mejor conocido como OMA, opera y administra 13 aeropuertos internacionales dentro de nueve estados en la región centro y norte de México, localizados en las ciudades de: Monterrey, el tercer más grande centro metropolitano en México; Acapulco, Mazatlán y Zihuatanejo, importantes destinos turísticos; así como en otros nueve centros regionales y ciudades fronterizas. También administra el Hotel NH Collection dentro de la Terminal 2 del Aeropuerto de la Ciudad de México y el Hotel Hilton Garden Inn en el Aeropuerto de Monterrey. OMA emplea a más de 1,100 personas para ofrecer a pasajeros y clientes, servicios aeroportuarios y comerciales de excelencia en instalaciones que cumplen con las normas internacionales de seguridad. OMA está listada en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave OMA y en el NASDAQ Global Select Market bajo la clave OMAB. Para mayor información síguenos en:
• Página Web (http://ir.oma.aero)
• Twitter (http://twitter.com/OMAeropuertos)
• Facebook (https://www.facebook.com/OMAeropuertos)

Comparte nuestras noticias:

LinkedIn
Twitter
WhatsApp
Correo

Últimas Noticias

Primera ministra de Alberta, Canadá destaca alianza CFE–TC Energy como modelo para infraestructura energética

Ciudad de México a 2 de octubre de 2025.-Durante el anuncio del gobierno de Alberta sobre el oleoducto en la costa noroeste de Columbia Británica, la primera ministra Danielle Smith dijo que Puerta al Sureste, desarrollado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y TC Energy en México, es un modelo de colaboración que demuestra cómo gobiernos, comunidades e industria pueden acelerar la concreción de infraestructura energética estratégica.

LEER MÁS »
[hubspot type=form portal=6135587 id=576f6afa-725c-4cca-995f-e024aefee7b5]