Traxión reporta resultados del 1T20

Las cifras presentadas en este reporte fueron preparadas de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (International Financial Reporting Standards, o “IFRS”), y están expresadas en millones de pesos nominales (MXN) a menos que se especifique lo contrario.

 

Resumen de Datos Financieros Relevantes (1T20):

  • Los ingresos consolidados totalizaron Ps. 3,184 millones, un crecimiento de 12.3% con respecto al 1T19. Esto se debe principalmente a incrementos de 9.6% y 16.3% en los ingresos de los segmentos de carga y logística, y de transporte escolar y de personal, respectivamente.
  • El EBITDA consolidado totalizó Ps. 642 millones, un crecimiento de 12.3% con respecto al mismo período de 2019. 
  • El margen EBITDA se ubicó en 20.2%, manteniéndose en el mismo nivel del 1T19.
  • La proporción de costos totales a ingresos fue de 71.2%, mostrando una eficiencia de 60 puntos base.
  • Los gastos generales crecieron 14.5%, por encima del crecimiento de los ingresos.
  • El flujo neto de efectivo de actividades de operación totalizó Ps. 478 millones, un crecimiento de 48.5% comparado con el mismo período de 2019.
  • La utilidad neta totalizó Ps. 130 millones, un incremento de 55.5% con respecto al 1T19.
  • El CapEx en 1T20 ascendió a Ps. 121 millones.
  • La razón deuda neta sobre EBITDA se ubicó en 1.93x.
  • La flota promedio en operación fue de 8,236 unidades motrices, un crecimiento de 2.9% con respecto al 1T19.
  • Los kilómetros recorridos totalizaron 136.7, un incremento de 4.6% con respecto al 1T19.

 

Miranda Newswire – Comunicado de Prensa Descargar PDF

 

Información de Contacto de Relación con Inversionistas:

Antonio Tejedo

Tel: +52 55 5046 7900 ext.3208

Correo: a.tejedo@traxion.global  

Elba Salcedo

Tel: +52 55 5046 7900 ext. 3215

Correo: e.salcedo@traxion.global   

Investor Relations

Correo: ir@traxion.global

 
Nota Legal/Declaraciones Acerca del Futuro
La información presentada en este comunicado puede contener declaraciones con ciertas estimaciones respecto al futuro relacionadas a Grupo Traxión, S.A.B. de C.V. y sus subsidiarias (en conjunto “Traxión” o la “Compañía”), las cuales no son hechos históricos y representan la visión actual de la administración de Traxión, basada en la información disponible para la Compañía. Tales declaraciones están sujetas a ciertos riesgos y factores hechos a base de presunciones. Las palabras “anticipada”, “cree”, “estima”, “espera”, “planea”, y otras expresiones similares, relacionadas o no con la Compañía, buscan dar estimaciones o previsiones. Distintos factores pueden causar que los resultados implícitos en las declaraciones sean materialmente diferentes a cualquier resultado futuro o evento de, o relacionado con, Traxión que pudiera ser incluido, en forma expresa o implícita dentro de dichas declaraciones. Asimismo, si los supuestos utilizados en las declaraciones resultan ser incorrectos, los resultados reales podrían variar materialmente de aquellos descritos en el presente como anticipados, creídos, estimados o esperados. Traxión no asume ninguna obligación de actualizar las declaraciones o información presentada dentro de este comunicado.
 
Acerca de la Compañía
TRAXIÓN es la empresa líder de transporte y logística en México. Ofrece soluciones integrales a través del portafolio de servicios más amplio y diverso del país. La plataforma de TRAXIÓN opera dos segmentos de negocio: transporte de carga y servicios logísticos, y transporte escolar y de personal. La Compañía cuenta con 7 marcas reconocidas por su liderazgo en los diferentes nichos de negocio en los que participa. TRAXIÓN se estableció en 2011 y cerró el 1T20 con una flota promedio de 8,236 unidades motrices, más de 424,932 metros cuadrados de espacio de almacén
logístico 3PL, presencia nacional, una cartera de más de 1,000 clientes, y más de 15,200 colaboradores. Entre las ventajas competitivas más importantes de TRAXIÓN destacan: un equipo administrativo experimentado y comprometido, único consolidador en un sector altamente fragmentado, única empresa institucional dentro de una industria dominada por empresas familiares, portafolio de servicios premium diversificado, relaciones de largo plazo con clientes y proveedores, y visión anticipada de mercado.

Comparte nuestras noticias:

LinkedIn
Twitter
WhatsApp
Correo

Últimas Noticias

Primera ministra de Alberta, Canadá destaca alianza CFE–TC Energy como modelo para infraestructura energética

Ciudad de México a 2 de octubre de 2025.-Durante el anuncio del gobierno de Alberta sobre el oleoducto en la costa noroeste de Columbia Británica, la primera ministra Danielle Smith dijo que Puerta al Sureste, desarrollado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y TC Energy en México, es un modelo de colaboración que demuestra cómo gobiernos, comunidades e industria pueden acelerar la concreción de infraestructura energética estratégica.

LEER MÁS »
[hubspot type=form portal=6135587 id=576f6afa-725c-4cca-995f-e024aefee7b5]